La ingenieria
industrial es el área de la ingeniería que aborda el diseño,
implantación y mejora de los sistemas integrados, generalmente en el
ámbito industrial y/o empresarial. Emplea conocimientos y métodos de las
ciencias matemáticas, físicas, sociales, etc. de una forma amplia y
genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas
(en sentido amplio del término), y así poder predecir y evaluar sus
resultados. Es la rama de la ingeniería basada en el proceso de
información y gestión de empresas. Un
ingeniero industrial, esta capacitado para ocupar posiciones en las
distintas áreas de la empresa, tales como: producción, logística,
planeación, diseño, gestión de proyectos, etc.
La Ingeniería Industrial estudia la utilización racional de los recursos y el manejo óptimo de los sistemas de transformación de bienes y servicios, buscando emplear de manera adecuada en dichos sistemas los recursos humanos, técnicos, materiales y de información con la finalidad de obtener productos útiles a la sociedad o servicios de excelencia, protegiendo el medio ambiente.
La Ingeniería Industrial estudia la utilización racional de los recursos y el manejo óptimo de los sistemas de transformación de bienes y servicios, buscando emplear de manera adecuada en dichos sistemas los recursos humanos, técnicos, materiales y de información con la finalidad de obtener productos útiles a la sociedad o servicios de excelencia, protegiendo el medio ambiente.
El ingeniero industrial debe estar capacitado para: analizar y mejorar diseños de productos y servicios, también debe ser capaz de establecer medidas de producción, eficaz y productividad que orienten a las organizaciones a aumentar las ventas totales de bienes y servicios, a minimizar inventarios y costos de operaciones. El ingeniero industrial es como evalúa la el funcionamiento de la empresa, detecta problemas y propone soluciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario